Título: Book Girl and the suicidal mime.
Autor: Mizuki Nomura.
Ilustradora: Miho Takeoka.
Editorial: Yen Press.
Páginas: 183.
Dibujos: 8 a color, 6 en B/N.
Precio: 8.99 dólares.
Extras: Mensaje del autor, dibujo realizado por la mangaka.
"El estudiante de high school Konoha Inoue es un escritor privilegiado el cual perdió su pasión por escribir. Cuando él conoce a la hermosa Tohko Amano, ¡Se encontrara a una persona con un gran apetito por la literatura como jamás había visto literalmente!
Autor: Mizuki Nomura.
Ilustradora: Miho Takeoka.
Editorial: Yen Press.
Páginas: 183.
Dibujos: 8 a color, 6 en B/N.
Precio: 8.99 dólares.
Extras: Mensaje del autor, dibujo realizado por la mangaka.
"El estudiante de high school Konoha Inoue es un escritor privilegiado el cual perdió su pasión por escribir. Cuando él conoce a la hermosa Tohko Amano, ¡Se encontrara a una persona con un gran apetito por la literatura como jamás había visto literalmente!
Amano es una yukai que satisface sus antojos al comer los trabajos de los más grandes escritores en la historia, sin embargo, nada hay más delicioso que los escritos a mano que obliga a Konoha escribir para ella.
Cuando una compañera acude desesperada al “Club de literatura” para pedir le sean escritas cartas de amor, ¡El solo pensarlo hace que a Tohko se le haga agua la boca! Pero como Konoha descubrirá, incluso la más grande historia de amor es generalmente la más trágica."
Opinión: Dos cosas, esta LN de light no tiene nada y es un titulo un tanto pesimista.
Y otra cosa que llama más la atención es, ignoro si el resto de la serie sea igual, pero Tohko la bungaku shoujo no tiene mucha participación siendo el protagonista indiscutible Konoha, podría ser que ocurra lo mismo que en Legend of Zelda, tal vez.
En esta primer LN conocemos un poco del pasado de Konoha y del porque es como es, básicamente él es muy bueno escribiendo tanto así que gano un concurso y su novela fue publicada y se convirtió en bestseller, esta novela después se adapto al cine, dorama y manga, vamos un éxito total y grandes ganancias llegaron para Konoha, lo malo fue tener que convertirse en chica, ya que una novela romántica escrita por un chico pues como que no según sus editores. Y fue en este punto en que la presión hizo aparición y afecto gravemente a Konoha a grado de ya no desear ir a la escuela y recluirse en casa. Poco a poco lo supero pero en el proceso se volvió un experto al encubrir sus emociones, sonreía sin sentir alegría, intentaba llorar, sentir pena tras la muerte de alguien pero no podía hacerlo, ya no era humano. Especialmente cuando ella murió, y tal vez fue por su culpa.
Pero un día tras su entrada a la high school conoce a una chica, primero se queda extasiado al ver la estampa casi etérea de ella leyendo apaciblemente, pero pronto llegaría el shock al verla arrancar una hoja del libro y comérsela. Tohko, ese es el nombre de esta chica que se denomina una bungaku shoujo (Book girl) una yukai que disfruta devorando diversos títulos de literatura, ella al darse cuenta de que fue descubierta enrola a Konoha en el club de literatura donde día a día le pide escriba una historia pues ese será su postre.
Konoha en primer instancia no sabía a ciencia cierta del porque acudía a esas citas, tal vez el hecho de que la yukai fuese por el al terminar las clases cuente, pero al paso de los días Konoha se dio cuenta disfrutaba la compañía de Tohko, con ella podía ser el mismo, a su lado no tenia porque sonreír si no lo deseaba, este cambio incluso fue notado por su familia quienes se alegraron por el chico.
Un día la tranquila rutina es interrumpida con la llegada de una estudiante llamada Chia, ella desea le sean escritas cartas de amor para entregárselas al chico que le gusta, Tohko está encantada y le pide que al terminar le escriba un reporte con todos los pormenores, ya que piensa será delicioso de probar, ¿Y quién escribirá las cartas? Pues nada menos que Konoha quien al inicio se oponía pero al final tuvo que acepar.
Konoha entrega en pocos días la primera carta y Chia se lo agradece infinitamente, ese mismo día entrega la carta al chico de nombre Shuji quien es integrante del club de arquería. Pocos días después Chia informa que la carta fue todo un éxito y Shuji está encantado ya que nunca había recibido una carta con sentimientos tan entusiastas y sinceros, Konoha está satisfecho pero esto cambia a horror cuando Chia le informa que le había dicho a Shuji que si tanto le gusto la carta entonces le daría una cada día, ¡Konoha de nuevo al escritorio!
Nuestro protagonista regresa a la pluma y parece que todo marcha viento en popa para el amor de Chia, pero un día la encuentra llorosa y escondiéndose de alguien, ella no hablo del incidente pero esto dejo preocupado a Konoha que decide ir al club de arquería y conocer a Shuji, pero el tal Shuji no es integrante del club, para mayor intriga, no existe ningún alumno llamado Shuji, ¿Entonces a quien entrega Chia diariamente sus cartas? Cuando intenta interrogarla ella le entrega preocupada una carta que Shuji le dio, en ella el chico expresa una gran desesperanza, cree no ser un humano por no tener ningún sentimiento o empatía hacia las personas y se llama monstruo por haber matado a una persona, todo esto lo confiesa mientras expresa su odio-fascinación por una persona a la cual llama “S”, S quien parece ser la única persona que ve a través de su fachada de persona sonriente sin preocupación alguna, S que al parecer le entiende, S quien es la única persona que puede librarlo de todo el sufrimiento.
¿Cómo podrá Konoha ayudar a Chie? ¿Shuji en realidad existe? ¿Qué papel juega la novela Ningen shikkaku en todo esto?
Hay una parte un poco difícil de seguir esta LN debido a como escriben los japoneses sin aclarar realmente quien está hablando, y en esta LN ocurre con las cartas, debido a que en algún momento no sabemos cual personaje está expresando esa amargura, pues no solo Shuji es quien expresa su desesperanza.
Si bien se agradece el ver un poco el pasado y pisque de Konoha, así como su encuentro con Tohko, aun no se dice mucho sobre ella, tal vez se vaya revelando poco a poco más información en los próximos volúmenes.
Esta LN no es muy alegre que digamos, contiene temas como el suicidio, apariencias, odio, envidia, celos, y otros sentimientos no muy bonitos que pueden chocar a más de uno.
Otra cosa, es el gran peso que tiene Ningen shikkaku, y la mención de diversos autores tanto japoneses como occidentales así como sus obras, si bien no es necesario leerlos para entender esta LN a mi me parece leer al menos Ningen shikkaku podría ser muy útil.
Yo le doy un diez, la historia es muy atrayente especialmente si se es fan de los libros pues se reconocerán varios títulos como escritores de los cuales Tohko es admiradora. Yen Press continua brindando un excelente libro tanto en papel, manteniendo las paginas a color así como la traducción en la cual no vi ningún error, o al menos uno muy grave, pero a juzgar por otras reseñas no existen dichos errores.
En cuanto a los dibujos, debo decir mis favoritos han sido los realizados a color, son como tonalidades pastel y esto hace que la ilustración sea cálida y muy agradables de ver, la ilustradora Miho Takeoka tuvo un gran acierto al elegir esa técnica para los diseños.
Esperare con ansias la próxima LN de esta serie, mientras solo queda imaginar que libro será el protagonista en la próxima aventura de Tohko y Konoha.
0 comentarios:
Publicar un comentario